Un proyecto que tiene como finalidad el intercambio, la discusión sobre la realidad territorial a partir del binomio Educación y Territorio.
Por ello la importancia del análisis territorial, tomando como punto de partida la realidad territorial, el lugar de los actores territoriales tanto a nivel local, como regional
El objetivo del proyecto radica generar espacios donde los actores territoriales en su condición de ser agentes transversalicen los saberes, donde exista un cruzamiento de ideas y se repiensen posiciones.
PONENTES:
Prof. Pablo Escobal. CFE. ANEP. Uruguay
Prof. Walter Viera. CFE. ANEP. Uruguay
Prof. Nicolás Terra. CFE. ANEP. Uruguay
PONENTES:
Prof. Deivis Lanza. CFE. ANEP. Uruguay
Prof. Cristian Machado. CFE. ANEP. Uruguay
Prof. Gabriela Machin . CFE. ANEP. Uruguay
PONENTES:
Psic. Julio Molina. CFE. ANEP. Uruguay
Prof. Andrea Seifer. CFE. ANEP. Uruguay
PONENTES:
Mtra. Catalina Olid. CFE. ANEP. Uruguay
Lic. Eliana Parard. FCS. UDELAR. Uruguay
Prof. Russel Dutra . FACED.UFRGS. Brasil
Prof. Pablo Escobal. CFE. ANEP. Uruguay.
Prof. André Pares. UFRGS. Brasil. Secretaría de Educación. Municipio Porto Alegre. Brasil.
Prof. Pablo Escobal. CFE. ANEP. Uruguay.
Prof. Maria Eugenia Lucas. Catédra UNESCO - CLAEH. Uruguay.
Prof. Carla Lorenzo. UDELAR .Uruguay.
Prof. Julio Molina. CFE. UDELAR. Uruguay.
Prof. Carina Vazquez. CFE. ANEP. Uruguay.
Prof. Leticia Wolff. UFRGS. Brasil.
Prof. Cristian Machado. CFE. ANEP. Uruguay.
Prof. Gabriela Machín. CFE. ANEP. Uruguay.
Prof. Sheila Thomé. UFRGS. Brasil.